¿Contenidos Educativos VS Universidad?
- Camilo Peralta
- 17 feb 2021
- 1 Min. de lectura
La verdad la Universidad ha sido el pilar para muchos profesionales que han dejado huella en el mundo.

Sin embargo hay que ser consientes que al tener acceso a los contenidos educativos en el entorno digital.
Nos da la oportunidad de estudiar en cualquier momento del día y del año.
Yo pienso que es mucho más completo estudiar en una universidad; pero no todas las personas tienen la economía que les permite tener acceso a la educación universitaria.
Que es un apoyo educativo
Totalmente; ya que es menor la inversión, es mucho más intuitivo y en ocasiones interactivo. Sin tener que desplazarte, se acomoda a tu tiempo, puedes repetir tus clases cuantas veces quieras sin importar el ritmo de aprendizaje de tu cerebro.
Sobre todo porque no es lo mismo que te llenen de mucha información y sobre todo porque muchos de las universidades y de los docentes solo te brindan información; pero no desde su experiencia. "Lo ideal sería eso".
Nos toca esperar a tener un grado de experiencia luego de mucha teoría, en mi caso particular soy partidario de tener más prácticas que teoría y otra cosa es que la educación universitaria lamentablemente se ha quedado en pañales con respecto a los contenidos educativos que día tras día nacen.
Para citar algunos ejemplos de vida y de opinión profesional:
(Steve Jobs - Creador de Apple y MAC).
(Elon Musk - Creador de Tesla Motors y Paypal).
Ambos partidarios del concepto de menos desgaste en educación tradicional y más en lo esencial.
Comments