top of page

8 Consejos para hacer tus compras por internet de forma segura.

Updated: Jul 27, 2021



Sin duda, Internet ha llegado para hacernos la vida más fácil. Hoy en día podemos comprar prácticamente cualquier cosa a través de un computador, teléfono o tablet y recibir el producto en la puerta de nuestra casa en cuestión de días. Sin embargo, al ser un universo tan grande, la web puede representar algunos peligros, sobre todo cuando hablamos de datos privados, personales o financieros. Por eso es importante tomar precauciones a la hora de hacer transacciones online. Aquí te explicaremos cómo ofrecer y hacer compras seguras por internet..

 

1. Utilizar una red WI- FI o conexión a Internet segura


Aunque sea cómodo y fácil navegar y comprar conectado a redes de bares, centros comerciales o tiendas, lo cierto es que estas redes suelen ser poco seguras. Los paquetes de información transmitidos a través de las conexiones públicas pueden ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes. Por este motivo, para realizar compras u operaciones en los que vayas a transferir información personal importante, te recomendamos que lo hagas a través de una red segura.


2. Mantén tu equipo actualizado y protegido


Realizar compras online es uno de los procesos en los que más información personal y peligrosa transferimos. Por ese motivo, antes de empezar a comprar asegúrate de tener tu equipo seguro, actualizado y de tener instalado un buen producto antivirus.


3. Compra en sitios web conocidos y con buena reputación


Buscando en la red la mejor oferta podemos llegar a sitios webs desconocidos y poco fiables porque desconocemos de los beneficios que estos nos ofrecen. Estos sitios como "OK Shop" son plataformas que con esfuerzo y dedicación se esmeran por brindar un servicio eficiente y honesto a sus clientes. Porque cuidamos mucho de la reputación de nuestros clientes.


Nuestro mayor interés es crecer de la mano de nuestros clientes y que estos más que clientes formen parte de una comunidad que es casi como una familia. Que no va a dudar de poder recomendarnos con sus amigos y en redes sociales.


4. Revisa la política de privacidad y de devoluciones de la tienda


Si te extraña que te pidan algún dato personal (teléfono celular, nombres de familiares, lugar de nacimiento, etc.) para efectuar la compra, no lo hagas y revisa si estás en el sitio correcto.


6. Evita los enlaces de correos y anuncios


La oferta que acabas de recibir al correo ¿es demasiado buena para ser verdad? Entonces, posiblemente no lo sea. Las campañas de anuncios y mails con ofertas y grandes descuentos son una herramienta muy utilizada por los ciberdelincuentes. Evita el phishing. Por ello en "Ok Shop" buscamos ser muy sensatos con nuestros clientes para evitar todo tipo de inconvenientes.


7. Revisa periódicamente los movimientos de tu tarjeta de crédito


Después de hacer varias compras online, revisa que todos los cargos de tu cuenta son conocidos y los tienes controlados. Si alguno te resulta sospechoso, ponte en contacto con tu banco, quizás hayas sido víctima de un robo de identidad.


8. Aprende a identificar correos maliciosos


Lamentablemente, existen correos maliciosos diseñados para robarte datos importantes que pueden desencadenar grandes pérdidas financieras o que hagan públicos archivos confidenciales.


 
 
 

Komentarze


bottom of page